Historia PERALILLO Es una comuna y ciudad ubicada en la zona central de Chile, específicamente en la Provincia de Colchagua, en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins. GEOGRAFÍA: Peralillo limita al norte con la comuna de Pichidegua, al sur con las comunas de Pumanque y Santa Cruz, al este con la comuna de Palmilla, y al oeste con la comuna de Marchigüe. La ubicación geográfica de Peralillo la coloca en una región conocida por su belleza natural y sus viñedos. HISTORIA: La historia de Peralillo incluye su crecimiento como una villa, que fue oficialmente otorgada el 25 de noviembre de 1902 por Decreto Supremo. Antes de esto, Peralillo formaba parte de la comuna de Calleuque y servía como su cabecera. La comuna de Calleuque se creó el 30 de diciembre de 1899, utilizando territorio de la subdelegación 18 del departamento de San Fernando. Las primeras autoridades de la comuna de Calleuque fueron elegidas en marzo de 1900, y la municipalidad se estableció en mayo del mismo año. CULTURA Y EDUACIÓN: En el ámbito de la educación, Peralillo tenía dos escuelas primarias, una para niños y otra para niñas, que se fusionaron en 1974 para crear la Escuela Básica de Peralillo. Esto refleja el esfuerzo por ofrecer una educación más integral en la comunidad. ECONOMÍA: Peralillo es parte de una región conocida por su producción vinícola, y la viticultura es una parte importante de su economía. La comuna y sus alrededores son conocidos por sus viñedos y bodegas que producen vinos de alta calidad. Peralillo es un lugar que combina su historia, belleza natural y tradición vinícola, lo que la hace atractiva tanto para los visitantes como para los amantes del vino.